Explicación de los núcleos e hilos de la CPU – ¿Cuál es la diferencia?

¿Has pensado en la diferencia entre los núcleos e hilos de la CPU? ¿No es confuso? No te preocupes, en esta guía responderemos a todas las preguntas sobre el debate CPU Cores vs. Threads.

¿Recuerdas la primera vez que tomamos clases en la computadora? ¿Qué fue lo primero que nos enseñaron? Sí, es el hecho de que la CPU es el cerebro de cualquier ordenador. Sin embargo, más tarde, cuando compramos nuestros propios ordenadores, parecía que nos olvidamos de todo y no pensamos mucho en la CPU. ¿Cuál podría ser la razón de esto? Una de las más importantes es que nunca supimos mucho sobre la CPU en primer lugar.

Ahora, en esta era digital y con el advenimiento de la tecnología, muchas cosas han cambiado. En el pasado, se podía haber medido el rendimiento de una CPU sólo con su velocidad de reloj. Las cosas, sin embargo, no han permanecido tan simples. En los últimos tiempos, una CPU viene con características como múltiples núcleos así como hiper-hilo. Estos funcionan mucho mejor que un CPU de un solo núcleo de la misma velocidad. Pero, ¿qué son los núcleos e hilos de la CPU? ¿Cuál es la diferencia entre ellos? ¿Y qué necesitas saber para tomar la mejor decisión? Para eso estoy aquí, para ayudarte. En este artículo, te hablaré de los núcleos e hilos de la CPU y te haré saber sus diferencias. No necesitarás saber nada más para cuando termines de leer este artículo. Así que, sin perder más tiempo, empecemos. Sigan leyendo.

Explicación de los núcleos e hilos de la CPU – ¿Cuál es la diferencia entre ambos?

Procesador de núcleo en un ordenador

CPU, como ya sabes, significa Unidad Central de Procesamiento. La CPU es el componente central de todos y cada uno de los ordenadores que ves, ya sea un PC o un portátil. Para decirlo en pocas palabras, cualquier aparato que compute debe tener un procesador dentro de él. El lugar donde se realizan todos los cálculos computacionales se llama CPU. El sistema operativo de la computadora ayuda también dando instrucciones así como direcciones.

Ahora, una CPU tiene bastantes subunidades también. Algunas de ellas son la Unidad de Control y la Unidad Lógica Aritmética (ALU). Estos términos son demasiado técnicos y no son necesarios para este artículo. Por lo tanto, los evitaríamos y continuaríamos con nuestro tema principal.

Una sola CPU puede procesar una sola tarea en un momento dado. Ahora, como puede darse cuenta, esta no es la mejor condición posible que querría para un mejor rendimiento. Sin embargo, hoy en día, todos vemos ordenadores que manejan multitareas sin esfuerzo y que aún así proporcionan rendimientos estelares. Entonces, ¿cómo sucedió eso? Echemos un vistazo detallado a eso.

Múltiples núcleos

Una de las mayores razones de esta capacidad de multitarea rica en rendimiento son los múltiples núcleos. Ahora, durante los primeros años de la computadora, las CPU tienden a tener un solo núcleo. Lo que eso significa esencialmente es que la CPU física contenía sólo una unidad central de procesamiento en su interior. Como había una necesidad imperiosa de mejorar el rendimiento, los fabricantes empezaron a añadir “núcleos” adicionales, que son unidades centrales de procesamiento adicionales. Para dar un ejemplo, cuando ves una CPU de doble núcleo, estás viendo una CPU que tiene un par de unidades centrales de procesamiento. Una CPU de doble núcleo es perfectamente capaz de ejecutar dos procesos simultáneos en cualquier momento. Esto, a su vez, hace que su sistema sea más rápido. La razón detrás de esto es que tu CPU puede ahora hacer múltiples cosas simultáneamente.

No hay otros trucos aquí: una CPU de doble núcleo tiene dos unidades centrales de procesamiento, mientras que las de cuatro núcleos tienen cuatro unidades centrales de procesamiento en el chip de la CPU, una de ocho núcleos tiene ocho, y así sucesivamente.

También lea:8Ways To Fix System Clock Runs Fast Issue

Estos núcleos adicionales permiten que el sistema ofrezca un rendimiento mejorado y más rápido. Sin embargo, el tamaño de la CPU física se mantiene pequeño para que quepa en un enchufe pequeño. Todo lo que necesita es un solo enchufe de CPU junto con una sola unidad de CPU insertada en su interior. No necesitas varios zócalos de CPU junto con varias CPU diferentes, ya que cada una de ellas requiere su propia energía, hardware, refrigeración y muchas otras cosas. Además, como los núcleos están en el mismo chip, pueden comunicarse entre sí de forma más rápida. Como resultado, experimentarán menos latencia.

Hiperhilado

Ahora, veamos el otro factor detrás de este rendimiento más rápido y mejor junto con las habilidades multitarea de los ordenadores: el hiperhilo. El gigante en el negocio de las computadoras, Intel, usó el hyper-threading por primera vez. Lo que querían lograr con él era llevar la computación paralela a los PCs de consumo. La característica fue lanzada por primera vez en 2002 en los PCs de escritorio con el Premium 4 HT. En ese momento, el Pentium 4T contenía un único núcleo de CPU, por lo que era capaz de realizar una única tarea en cualquier momento. Sin embargo, los usuarios podían cambiar entre las tareas lo suficientemente rápido como para que pareciera una multitarea. El hyper-threading se proporcionó como respuesta a esa pregunta.

La tecnología Intel Hyper-threading – como la compañía la llamó – juega un truco que hace que su sistema operativo crea que hay varias CPUs diferentes conectadas a él. Sin embargo, en realidad, sólo hay una. Esto, a su vez, hace que su sistema sea más rápido y proporcione un mejor rendimiento todo el tiempo. Para que te quede aún más claro, aquí tienes otro ejemplo. En caso de que usted tenga una CPU de un solo núcleo junto con Hyper-threading, el sistema operativo de su ordenador va a encontrar dos CPUs lógicas en su lugar. De la misma manera, en caso de que tengas una CPU de doble núcleo, el sistema operativo será engañado para que crea que hay cuatro CPUs lógicas. Como resultado, estas CPU lógicas aumentan la velocidad del sistema mediante el uso de la lógica. También divide y organiza los recursos de ejecución del hardware. Esto, a su vez, ofrece la mejor velocidad posible necesaria para llevar a cabo varios procesos.

Núcleos de CPU vs. hilos: ¿Cuál es la diferencia?

Ahora, tomémonos unos momentos para averiguar cuál es la diferencia entre un núcleo y un hilo. Para decirlo de forma simple, puedes pensar en el núcleo como la boca de una persona, mientras que los hilos se pueden comparar con las manos de un ser humano. Como sabes que la boca es responsable de llevar a cabo la comida, por otro lado, las manos ayudan a organizar la “carga de trabajo”. El hilo ayuda a entregar la carga de trabajo a la CPU con la mayor facilidad. Cuantos más hilos tenga, mejor organizada estará la cola de trabajo. Como resultado, obtendrás una mayor eficiencia para procesar la información que viene con ella.

Los núcleos de la CPU son el componente de hardware real dentro de la CPU física. Por otro lado, los hilos son los componentes virtuales que gestionan las tareas en cuestión. Hay varias formas diferentes en las que la CPU interactúa con múltiples hilos. En general, un hilo alimenta las tareas a la CPU. Al segundo hilo se accede sólo cuando la información que ha proporcionado el primer hilo no es fiable o es lenta, por ejemplo, cuando se pierde la memoria caché.

Los núcleos, así como los hilos, se pueden encontrar en los procesadores de Intel y AMD. Encontrarás hiper-hilos sólo en los procesadores Intel y en ningún otro lugar. Esta característica utiliza los hilos de una manera aún mejor. Los núcleos de AMD, por otro lado, abordan este problema añadiendo núcleos físicos adicionales. Como resultado, los resultados finales están a la par con la tecnología de hiper-hilos.

Bien, chicos, hemos llegado al final de este artículo. Es hora de terminar. Esto es todo lo que necesitas saber sobre núcleos de CPU vs. hilos y cuál es la diferencia entre ambos. Espero que el artículo os haya proporcionado mucho valor. Ahora que tienes el conocimiento necesario sobre el tema, dale el mejor uso posible. Saber más sobre tu CPU significa que puedes sacar el máximo provecho de tu ordenador con la mayor facilidad.

También lee: Desbloquear YouTube cuando se bloquea en oficinas, escuelas o universidades?

Así que, ¡ahí lo tienes! Puedes terminar fácilmente el debate de CPU Cores vs Threads, usando la guía anterior. Pero si todavía tienes alguna duda sobre esta guía, no dudes en preguntar en la sección de comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *