
¡Hola! ¿Estás preocupado de que tu Amazon Echo esté espiando tus conversaciones? ¡No te preocupes! Aquí te explicamos cómo borrar todas las conversaciones guardadas en el dispositivo.
¿Cómo funciona el Amazon Echo?
El Amazon Echo es un dispositivo de voz inteligente que se conecta a Alexa, el asistente de voz de Amazon, para responder preguntas, llevar a cabo acciones y realizar solicitudes. El Amazon Echo consta de un altavoz, un micrófono y una luz indicadora. El altavoz se conecta a Alexa mediante una conexión inalámbrica. El micrófono escucha sus solicitudes y el LED ilumina para indicar que Alexa está escuchando.
Cuando se emite una solicitud, Alexa responde con una respuesta de audio. También se pueden realizar tareas como encender y apagar luces, controlar dispositivos domésticos inteligentes, reproducir música, obtener información sobre el clima y mucho más. Esto se logra mediante la ejecución de aplicaciones llamadas “skills”. Los usuarios pueden descargar más skills a partir del catálogo de la tienda de Alexa.
El Amazon Echo también almacena un historial de las conversaciones del usuario para que pueda consultar las cosas que le recomendó Alexa. Si desea borrar el historial de conversaciones, puede hacerlo directamente desde la aplicación Alexa o desde la configuración de la cuenta Amazon. Así podrá tener la seguridad de que todas sus conversaciones están protegidas.
¿Qué información recopila Amazon?
Si tienes un dispositivo de Amazon Echo en tu hogar, ¡estás siendo escuchado! Estos dispositivos recopilan información sobre lo que se dice en la casa, así como también información sobre lo que se busca, compra o visualiza en los dispositivos. Esta información se almacena en los servicios de Amazon y puede incluir datos personales como la fecha de nacimiento, la dirección de correo electrónico y la ubicación. También se guardan los registros de voz, las búsquedas realizadas en el dispositivo, la descarga de contenido y los comandos de voz que se hayan realizado. Por lo tanto, Amazon está recopilando una gran cantidad de información personal acerca de los usuarios.
Por suerte, los usuarios pueden controlar qué datos se guardan y qué datos se borran. Los usuarios pueden ir al Panel de control de Alexa para ver un registro de todos los comandos de voz e información que se han recopilado. Desde ahí, se pueden borrar los datos de forma individual o por lotes. Esta información se actualiza a diario, por lo tanto, los usuarios deben estar al tanto de lo que se está recopilando y borrando.
¿Cómo saber si se está grabando tu conversación?
¿Cómo saber si se está grabando tu conversación?
Es posible que el Amazon Echo esté grabando tu conversación sin que lo sepas. Para saber si tu dispositivo está en modo de grabación, hay algunos signos que puedes fijarte. Por ejemplo, el LED de luz de tu dispositivo de Amazon Echo debería estar encendido. Si el dispositivo está grabando, el LED estará encendido y parpadeando. Si el LED no parpadea, es posible que el dispositivo no esté grabando.
También puedes buscar una confirmación auditiva. Si el dispositivo está grabando, deberías escuchar una señal acústica de confirmación de que la grabación está activa.
¿Cómo borrar la información guardada?
¿Cómo borrar la información guardada? Para borrar todos los datos guardados en tu Amazon Echo, sigue estos simples pasos:
1. Abre la aplicación Alexa en tu teléfono móvil.
2. Selecciona el dispositivo al que quieres acceder.
3. Ve a la sección de Historial de Interacciones y presiona el botón “Borrar historial”.
4. Confirma que deseas borrar todos los datos guardados.
Ahora que has borrado toda la información guardada en tu Amazon Echo, estás listo para empezar de cero. Asegúrate de hacer esto con frecuencia para garantizar que tu información privada esté segura.
¿Qué medidas puedo tomar para garantizar mi privacidad?
La privacidad es un tema cada vez más relevante. Muchas personas se preguntan ¿qué medidas puedo tomar para garantizar mi privacidad? Aquí hay algunos consejos:
Primero, desactiva la grabación automática de tus conversaciones. Esto se puede hacer desde la configuración de tu dispositivo. Esta configuración le permite al dispositivo registrar solamente cuando se pronuncie la palabra clave.
Segundo, revisa con frecuencia la configuración de tu dispositivo. Esto te ayudará a mantener controlada la información que se recoge y cómo se usa.
Tercero, revisa regularmente tu historial de audio. Esto te permitirá borrar cualquier conversación que no desees guardar. Si necesitas una forma rápida de borrar archivos, busca la opción para borrar todos los archivos almacenados.
Cuarto, limita el tiempo que pasas hablando con tu dispositivo. Esto evitará que se almacenen demasiados datos y te mantendrá seguro.
Espero que este post te haya servido para saber cómo borrar tus conversaciones guardadas en tu Amazon Echo. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejar un comentario y nosotros te ayudaremos a resolverla. ¡Adiós y gracias por leer!