
¿Quieres estar al tanto de lo que pasa con tus búsquedas en Google? ¡Usa Google Alerts y recibe alertas cuando algo nuevo y relevante para ti salga en la web! ¡Aprende cómo usar Google Alerts para estar siempre informado sobre tus temas de interés!
¿Qué son Google Alerts?
Google Alerts es una herramienta de monitoreo de busqueda que te permite recibir avisos en tu correo electrónico cuando Google encuentra resultados nuevos para tus consultas. Esta herramienta es una forma sencilla de mantenerse al día sobre temas de interés, noticias de última hora, información de tu marca, competidores, etc.
Con Google Alerts puedes configurar alertas para recibir resultados de búsquedas en tiempo real, en diferentes formatos como noticias, blogs, videos, libros o discusiones. Estas alertas se pueden recibir en formato de resumen diario o inmediatamente dependiendo de la configuración que elijas.
Beneficios de usar Google Alerts
Google Alerts es una herramienta gratuita y muy útil para recibir alertas y novedades sobre tus temas de interés. Estas alertas se basan en búsquedas que establezcas y te permiten estar informado de cualquier cosa que se publique en línea sobre el tema.
Esta herramienta es especialmente útil para aquellos que quieren mantenerse informados sobre un tema específico, si eres un bloguero, un profesional, una marca o una persona que busca novedades constantemente entonces Google Alerts es para ti.
Aquí te mostramos algunos de los principales beneficios de usar Google Alerts:
- Ahorro de tiempo. Recibirás alertas cuando se publique algo sobre el tema sin que tengas que buscar por tí mismo.
- Más información. Obtendrás toda la información necesaria para mantenerte al tanto de lo que sucede con el tema.
- Rastrear. Puedes rastrear un tema específico para mantenerte al tanto de lo que se está publicando sobre el mismo.
- Alertas personalizadas. Puedes recibir alertas personalizadas que se basen en tu ubicación, lenguaje y fuentes.
Cómo configurar Google Alerts
Google Alerts te permite recibir alertas cuando hay novedades relacionadas con la búsqueda que hayas hecho. Configurar una alerta es sencillo y puedes comenzar a recibir las notificaciones en cuestión de minutos.
Para configurar una alerta:
- Ve a google.
com/alerts. - Escribe el tema de búsqueda que deseas recibir notificaciones.
- Selecciona el tipo de resultado que quieres recibir en tu alerta (noticias, blogs, vídeos, discusiones, etc).
- Configura el rango de tiempo que deseas recibir las notificaciones (diariamente, semanalmente o incluso mensualmente).
- Selecciona la fuente en la que quieres recibir tus alertas (todos los idiomas, países específicos, etc).
- Introduce tu dirección de correo electrónico para recibir las alertas.
- Haz clic en Crear alerta.
Ya estás recibiendo alertas. Puedes editar o eliminar una alerta en la sección de Gestionar alertas.
Tipos de alertas en Google Alerts
Google Alerts te permitirá recibir alertas gratuitas sobre tus búsquedas. Puedes recibir alertas sobre noticias, blogs, vídeos y discusiones.
Hay 4 tipos de alertas que puedes recibir con Google Alerts:
1. Alertas de noticias: recibe últimas noticias sobre un tema específico.
2. Alertas de blogs: recibe publicaciones de blogs relacionadas con un tema.
3. Alertas de vídeos: recibe novedades de vídeos relacionados con la búsqueda especificada.
4. Alertas de discusión: recibe opiniones y comentarios de grupos, foros e incluso de redes sociales.
Puedes recibir estas alertas por correo electrónico, Feed, SMS o directamente en tu cuenta de Google.
Recibir alertas con Google Alerts
Google Alerts es una herramienta gratuita de Google que te permite recibir alertas de tus búsquedas. Estas alertas pueden ser enviadas a tu correo electrónico o, dependiendo de la búsqueda, también pueden ser enlaces a noticias, imágenes, vídeos y discusiones en foros.
Para usar Google Alerts, primero debes crear una cuenta de Google si no la tienes. Después, ve a google.
com/alerts. Introduce una palabra clave para la búsqueda que quieres seguir. Puedes usar el recuadro para seleccionar una fuente de búsqueda, como toda la web, noticias, blogs, discusiones, vídeos o libros.
Establece la frecuencia de tus alertas. Puede ser tan a menudo como cada hora o solo una vez al día. Además, puedes modificar los resultados para recibir solo los primeros resultados o para que te envíe todos los resultados encontrados. Por último, elige dónde enviar tus alertas, como tu dirección de correo electrónico, un feed RSS o una página personal.
Una vez hecho esto, Google Alerts enviará las alertas según la configuración que hayas elegido. Si necesitas modificar la configuración, ve a google.
com/alerts y edita la alerta. Puedes también eliminar la alerta en cualquier momento.
Alternativas a Google Alerts
Si bien Google Alerts es una excelente herramienta, hay muchas alternativas con distintas características útiles para las búsquedas.
Uno de los primeros es Mention, una plataforma que te permite monitorear lo que se dice de tu marca, producto o la información que estas buscando. Además, ofrece análisis avanzado para conocer mejor a tu audiencia.
Otra alternativa es Talkwalker, una herramienta diseñada para realizar búsquedas en las redes sociales. Esta plataforma te permite monitorear contenido alrededor del mundo en más de 190 idiomas. Esta herramienta también ofrece análisis profundos de tu público objetivo.
Alerti es otra herramienta de alertas que te permite monitorear medios de comunicación, redes sociales y tus propias páginas web. Esta plataforma ofrece información detallada para una mejor toma de decisiones.
Brand24 es una herramienta útil para conocer la opinión de los usuarios sobre tu marca. Esta plataforma te permite monitorear contenido desde múltiples canales y ofrece informes y análisis profundos.
Por último, Yahoo Alerts es una herramienta para recibir alertas sobre temas específicos. Esta herramienta te permite filtrar los resultados de acuerdo a tus necesidades.
¡Esperamos que este post te haya ayudado a entender cómo usar Google Alerts para recibir alertas de tus búsquedas! Si tienes alguna pregunta o comentario, ¡no dudes en dejar tu comentario abajo y te ayudaremos a configurarlo correctamente!