Tutorial WordPress: Crea Nuevas Páginas y Configura el Menú Rápido y Fácil

Hola a todos! Si estás buscando una guía para aprender cómo crear nuevas páginas y configurar el menú en WordPress, ¡has venido al lugar correcto! En este tutorial, te mostraremos paso a paso cómo crear y configurar una página con WordPress, ¡así como cómo agregarla a tu menú!

Introducción a WordPress

¿Quieres crear una página web para tu negocio? WordPress es una de las herramientas más fáciles y populares para crear tu sitio web. Ofrece un gran número de temas y plugins para personalizar tu contenido y optimizar tu sitio web. Para empezar, debes instalar WordPress en tu servidor web. Una vez hecho esto, podrás empezar a crear contenido de forma sencilla y con un diseño moderno. La configuración de tu menú principal es clave para que tus usuarios naveguen por tu sitio web de forma intuitiva. En este tutorial, te mostraremos cómo crear nuevas páginas y configurar el menú principal en WordPress.

WordPress tiene una herramienta de creación de páginas, que te ayudará a crear nuevas páginas con una interfaz intuitiva. Esta herramienta se encuentra en el panel de administración de WordPress. Cuando entres en el panel de administración, verás una opción que dice “Páginas”. Haciendo clic en esta opción, podrás crear nuevas páginas y editar las existentes. Además, tendrás la posibilidad de elegir entre diferentes plantillas para personalizar el contenido de tu sitio web.

Una vez creadas las páginas, puedes empezar a configurar el menú principal. Esto se hará desde el panel de administración de WordPress. En la sección de apariencia, verás una opción llamada “Menús”. Esta opción te permitirá personalizar los menús de tu sitio web. Podrás añadir, editar y eliminar elementos del menú. Esto te permitirá crear un menú que se ajuste a tus necesidades y a la estructura de tu sitio web.

¿Qué es una página en WordPress?

Crear una página en WordPress es fácil. Se realiza desde la sección Páginas en la barra lateral izquierda del panel de administración. Una vez allí, puedes añadir una nueva página pulsando el botón “Añadir nueva”.

Después de añadir un título y contenido a tu página, puedes guardarla como borrador o publicarla directamente. Cuando la publiques, se generará una URL única para que los usuarios puedan acceder a ella.

Una vez creada, puedes añadirla al menú de tu sitio para que los usuarios la encuentren. Esto se realiza desde el apartado “Apariencia > Menús”. Allí, puedes añadir la página recién creada al menú principal de tu sitio.

También puedes ajustar la posición de la página en el menú y configurar si quieres que se muestre una página en concreto cuando alguien entre en el menú. Por último, recuerda guardar tus cambios para que se muestren en tu sitio.

Crear una página en WordPress

Crear una página en WordPress es sencillo. Puedes hacerlo tanto desde el panel de administración como desde el editor de la página. Empezaremos con el panel de administración.

Para crear una página desde el panel de administración, debes ir a Páginas > Añadir nueva. Desde aquí puedes escribir el contenido de tu página, agregar imágenes, añadir enlaces, insertar galerías y mucho más.

Cuando hayas terminado, haz clic en el botón Publicar para publicar tu página. Si quieres guardar los cambios como borrador, haz clic en Guardar como borrador. Una vez publicada, tu página estará disponible para todos.

Si quieres añadir la página al menú principal, ve a Apariencia > Menús. Aquí puedes seleccionar la página que acabas de crear y agregarla al menú principal. También puedes crear nuevos menús y añadir la página a ellos.

Ahora que sabes cómo crear páginas en WordPress y cómo configurar el menú, ya puedes empezar a crear tu sitio web.

Configurar el menú de navegación

Para configurar el menú de navegación en WordPress, primero tienes que elegir si quieres que tu menú sea estático o sea un menú personalizado. En el caso de elegir un menú estático, tienes que ir a “Apariencia” y luego a “Menús”. Allí verás una sección que dice “Menús predefinidos”. Aquí puedes elegir el menú que mejor se adapte a tu sitio web. Si por el contrario quieres un menú personalizado, puedes crearlo en la sección “Añadir elementos al menú”. Puedes añadir páginas, entradas de blog, categorías y enlaces personalizados. Si tienes varias páginas, puedes organizarlas en submenús. Para ello, arrastra el elemento al submenú deseado y suéltalo. Finalmente, no te olvides de guardar el menú.

Una vez hayas configurado tu menú, puedes añadirlo a tu sitio web. Para ello, ve a “Apariencia” y luego a “Personalizar”. Aquí, en la sección “Apariencia del menú”, puedes elegir el menú que quieres que se muestre en tu sitio web. Finalmente, pulsa el botón “Publicar” para guardar los cambios.

Agregar enlaces a la página de inicio

Agregar enlaces a la página de inicio es una buena forma de enriquecer tu sitio web y dirigir a los usuarios a diferentes secciones. WordPress te permite añadir enlaces a tu menú principal y listarlos en la página de inicio.

Para agregar enlaces al menú principal, primero tienes que ir a Apariencia > Menús. Selecciona el menú que deseas editar. Luego, haz clic en Añadir elementos al menú y selecciona los enlaces que deseas añadir. Por último, haz clic en Agregar al menú y guarda los cambios.

Siempre puedes volver a editar el menú en cualquier momento. Para desplazar los enlaces, haz clic en el icono de dos líneas y arrastra los enlaces hasta el lugar que desees. Si quieres eliminar algunos enlaces, haz clic en el icono de la papelera y selecciona Eliminar.

También puedes agregar un enlace a la página de inicio para que los usuarios puedan volver a la misma rápidamente. Para hacerlo, accede a Apariencia > Menús y selecciona el menú principal. Después, haz clic en Enlace personalizado y escribe la dirección de la página de inicio. Por último, haz clic en Agregar al menú y guarda los cambios.

Agregar páginas a la barra lateral

Agregar páginas a la barra lateral de tu sitio web es una de las formas más sencillas de mejorar la navegación de tus usuarios. Para conseguirlo, lo primero que debes hacer es crear una o más páginas en WordPress. Desde el Panel de Control, ves a Páginas y haz clic en «Añadir Nueva» para comenzar a escribir el contenido.

Una vez que hayas añadido una nueva página, es hora de agregarla al menú. Ve a Apariencia y luego haz clic en «Menús» para ver el editor de menús. Aquí podrás crear un nuevo menú o editar uno ya existente, como la barra lateral.

Para agregar la nueva página al menú, haz clic en «Añadir elementos». Se abrirá una lista con todas las páginas existentes en tu sitio web. Selecciona la que quieras agregar, haz clic en «Añadir al menú» y luego guarda los cambios.

Ahora tu nueva página aparecerá en la barra lateral. Puedes arrastrar el elemento para cambiar su posición, o hacer clic en los iconos de la derecha para editar la configuración de la página.

¡Y eso es todo! Ahora ya sabes cómo agregar páginas a la barra lateral de tu sitio web utilizando WordPress.

Agregar enlaces a la barra de menú

Agregar Enlaces a la Barra de Menú
Para agregar enlaces a la barra de menú de tu sitio, ve a Apariencia > Menús en el panel de administración de WordPress. Allí, podrás crear y editar tu propio menú. Puedes agregar enlaces a cualquier contenido dentro de tu sitio, incluyendo páginas, entradas, categorías y etiquetas. También puedes agregar enlaces externos, como a un sitio web, una página de Facebook, etc.

Una vez que hayas agregado los enlaces que deseas, presiona Guardar Menú para almacenar tus cambios. Tu barra de menú se actualizará de forma inmediata y los enlaces serán visibles para tus visitantes.

Agregar submenús

Para agregar submenús en WordPress, primero necesitas una página para tu submenú. Ve a la sección Páginas en tu panel de administración WordPress. Haz clic en Agregar nueva. Introduce un título para la página y luego publica.

Después ve a la sección Apariencia > Menús en tu panel de administración. Selecciona tu menú principal, luego en la columna de la derecha, selecciona la página que acabas de crear y haz clic en Agregar al menú.

Ahora, arrastra la página hacia la izquierda para colocarla debajo del elemento principal del menú. Puedes seguir agregando submenús debajo de esta página y arrastrándolos a la izquierda.

Una vez que hayas agregado todos los elementos de tu menú, haz clic en Guardar menú. ¡Hecho! tu nuevo menú está listo para usar.

Personalización de la apariencia de la página

Personalizar la apariencia de tu página es muy sencillo con WordPress. Temas y plugins te permiten cambiar el aspecto de tu sitio web de maneras creativas. Puedes configurar desde el color de tu tema o agregar funcionalidades a tu sitio web como botones de redes sociales, galerías, etc.

Los temas son la forma más sencilla de cambiar la apariencia de tu sitio. Estos permiten configurar el fondo, la fuente, el color de los botones y la estructura de tu sitio. Puedes configurar los temas desde la sección de apariencia de tu panel de WordPress.

Los plugins te permiten añadir funcionalidades a tu sitio web. Estos añaden botones para compartir en redes sociales, galerías, formularios, etc. Puedes encontrar muchos plugins gratuitos en el repositorio oficial de WordPress.

Ahora que conoces los temas y plugins de WordPress, ya puedes comenzar a personalizar tu sitio web para que tenga una apariencia única y original.

Añadir una imagen de fondo

Añadir una imagen de fondo

Para añadir una imagen a tu fondo, primero tendrás que subirla a la galería de imágenes de tu WordPress. Una vez subida, tendrás que navegar hasta Apariencia -> Personalizar -> Fondo. Desde ahí podrás seleccionar la imagen deseada para el fondo. También podrás configurar los ajustes de color para el fondo, o elegir un color sólido. Finalmente, pulsa el botón Guardar y Publicar para guardar los cambios.

También puedes añadir una imagen de fondo para una página específica. Para ello, ve a la página que deseas editar, pulsa la opción de Edición Avanzada y, en la sección de fondo, selecciona la imagen desde la galería. Finalmente, pulsa el botón Guardar y Publicar para guardar los cambios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *