
¡Ya está aquí la temporada de Renta 2021! Si has presentado un borrador de la declaración de la Renta 2021 y quieres realizar alguna modificación, ¡estás en el lugar adecuado! En este artículo vamos a explicarte cómo actualizar tu declaración con los cambios que desees.
¿Qué es la declaración de la Renta?
¿Qué es la declaración de la Renta?
La declaración de la Renta consiste en una serie de documentos con los que el contribuyente informa anualmente a la Agencia Tributaria de los ingresos y gastos generados durante el ejercicio fiscal anterior, como rendimientos del trabajo, rentas de capital, ganancias patrimoniales, gastos deducibles, etc. Los contribuyentes tienen la obligación de presentar la declaración de la Renta a la Agencia Tributaria antes del 30 de junio de cada año, aunque en 2021 se ha prorrogado hasta el 30 de septiembre.
La declaración de la Renta se puede presentar de forma telemática, a través de los sistemas informáticos de la Agencia Tributaria, o bien en papel, a través de los modelos oficiales de la Agencia Tributaria.
¿Quién está obligado a presentar la declaración de la Renta?
Todas las personas físicas están obligadas a presentar la declaración de la Renta, siempre que cumplan una de estas circunstancias: tengan una renta superior a 22.000€; tengan una renta inferior a 22.000€ y reciban rentas del trabajo por cuenta ajena o rentas del capital inmobiliario; tengan una renta inferior a 22.000€ y realicen actividades económicas, profesionales o de trabajo por cuenta propia; y estén obligados a ello por la Agencia Tributaria.
Si cumples una de estas condiciones, estás obligado a presentar la declaración de la Renta, aunque no hayas recibido el borrador. Para modificar el borrador de la declaración de la Renta 2021, debes acceder al portal de la Agencia Tributaria y seguir los pasos de la guía paso a paso.
¿Cómo modificar el borrador de la declaración de la Renta 2021?
Solicitar cambios: Si hay alguna discrepancia entre lo que se declara y lo que figura en el borrador, el contribuyente puede solicitar cambios. Esto se puede hacer de forma presencial, telefónica o a través de internet, si se tiene una clave PIN del registro electrónico.
Presentar la declaración: Una vez se hayan realizado los cambios oportunos, el contribuyente puede presentar la declaración de la Renta 2021. Esto se puede hacer de forma presencial, a través del servicio de presentación telemática o bien a través de la Agencia Tributaria si se tiene una clave PIN.
Notificación de la Agencia Tributaria: Tras presentar la declaración, el contribuyente recibirá una notificación de la Agencia Tributaria. Esta notificación contendrá todos los datos relevantes relacionados con la declaración, como el importe a devolver o a pagar, y las fechas en las que se deberá realizar el pago.
Recibir el reembolso: Si tras la presentación de la declaración se detectan a favor del contribuyente derechos a devolución, se procederá a la devolución de los mismos. Esta devolución se realizará en un plazo de entre 6 y 8 semanas desde la presentación de la declaración.
¿Cuáles son los pasos para modificar el borrador de la declaración de la Renta 2021?
Para modificar el borrador de la declaración de la Renta 2021, hay que seguir unos pasos básicos:
1. Acceder al portal de la Agencia Tributaria, en el sitio web oficial <a href="https://www.
agenciatributaria.
es/”>Agencia Tributaria.
2. Identificarse con el usuario y contraseña que recibiste al registrarte.
3. Presentar la declaración del ejercicio 2021. Si ya la presentaste en una versión anterior y la modificas ahora, deberás marcar la opción de modificar declaración.
4. Indicar la información que hayas modificado y guardar los cambios.
5. Realizar el abono de los impuestos pendientes, si los hubiera, y descargar la declaración modificada.
¿Qué información se necesita para modificar el borrador de la declaración de la Renta 2021?
Para modificar el borrador de la declaración de la Renta 2021 debes contar con toda la información precisa. Esta información la puedes obtener desde la aplicación de la Agencia Tributaria, que también te permitirá realizar la declaración. Estos son los datos que necesitarás:
- NIF
- Contraseña
- Clave de la declaración
- Código de identificación
Una vez introducidos estos datos, la aplicación te permitirá consultar el borrador de la declaración. Es importante que revises con detenimiento todos los datos para asegurarte de que son correctos.
¿Cómo se envía la declaración de la Renta 2021 una vez modificada?
Una vez hayas modificado el borrador de tu declaración de la Renta 2021, puedes enviarla a la Agencia Tributaria de varias formas:
Por Internet: Si tienes certificado digital, podrás enviar tu declaración a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Si no lo tienes, podrás usar el servicio de presentación telemática con una clave PIN.
En oficina: También puedes acudir a la oficina de la Administración Tributaria más cercana para enviar tu declaración.
Por correo: Si lo deseas, puedes enviar tu declaración a la Agencia Tributaria por correo postal.
Por agencia: Finalmente, si lo deseas, puedes hacer uso de una agencia de gestoría para que sea ellos quienes se encarguen de enviar tu declaración.
¿Qué consecuencias legales tendrá el incumplimiento de la declaración de la Renta 2021?
Incapacidad de presentar la Renta: Si no se presenta la Renta en plazo, la Agencia Tributaria podrá imponer una sanción. Esta sanción puede ser desde el 5% hasta un máximo del 150% de la cantidad a ingresar, dependiendo de la cantidad a declarar y de la demora.
Reiteración de la obligación: Si el contribuyente no paga la cantidad adeudada, la Agencia Tributaria le enviará una notificación para que la abone en un plazo de 30 días. Si el contribuyente no atiende a la notificación, la Agencia Tributaria podrá embargar sus bienes o ingresos.
Litigios: Si el contribuyente no está de acuerdo con la sanción impuesta, tendrá que acudir a un tribunal y presentar un recurso. Si el contribuyente opta por este camino, deberá abonar los gastos judiciales y, en su caso, la cantidad reclamada por la Agencia Tributaria.
Delito fiscal: Si la cantidad a declarar supera los 25.000€ y el contribuyente no presenta la Renta, podrá estar incurriendo en un delito fiscal. En este caso, el contribuyente podrá ser sancionado con una multa de entre el 5% y el 100% de la cantidad a declarar, además de una pena de cárcel de entre seis meses y cuatro años.
¡Espero que hayas encontrado útil esta información! Si tienes alguna duda sobre cómo modificar el borrador de la declaración de la Renta 2021, no dudes en dejar un comentario y te ayudaremos con gusto. ¡Gracias por leer!