Soluciona los 4 Errores de Subir Vídeos a Instagram

¿Quieres optimizar tus vídeos para conseguir más visualizaciones en Instagram? ¡No te preocupes! En este artículo te vamos a contar los 4 errores más comunes que cometemos al subir vídeos a Instagram y cómo solucionarlos para mejorar el rendimiento de tus contenidos.

Qué son los errores comunes al subir vídeos a Instagram

Muchos usuarios están subiendo vídeos a Instagram desde su teléfono, pero estos usuarios no son conscientes de los errores que pueden cometer al subir vídeos. Los errores comunes al subir vídeos incluyen: subir vídeos sin editar, subir vídeos con un tamaño de archivo demasiado grande, subir vídeos con una mala calidad de imagen y subir vídeos sin un título y descripción adecuados.

Subir vídeos sin editar puede ser un problema porque los vídeos sin editar pueden ser aburridos o demasiado largos para tus seguidores. La solución es editar tus vídeos con una herramienta de edición simple antes de subirlos a Instagram.

Subir vídeos con un tamaño de archivo demasiado grande puede ser un problema porque Instagram limita los archivos a 15 MB. Si intentas subir un archivo mayor, lo rechazará. La solución es comprimir el archivo antes de subirlo a Instagram para reducir su tamaño.

Subir vídeos con una mala calidad de imagen puede ser un problema porque los vídeos con una mala calidad pueden no verse bien en la pantalla de tu teléfono. La solución es asegurarse de subir vídeos de alta calidad, para que se vean bien en la pantalla de tu teléfono.

Subir vídeos sin un título y descripción adecuados puede ser un problema porque esto significa que tus seguidores no sabrán de qué trata tu vídeo. La solución es escribir un título y una descripción interesantes que describan el contenido del vídeo para que tus seguidores sepan de qué se trata.

Error n.º 1: Formato de archivo incorrecto

Error n.º 1: Formato de archivo incorrecto. Si intentas subir un vídeo a Instagram que no está en formato MP4 o MOV, el sistema te mostrará un error. Estos son los formatos de vídeo admitidos por Instagram: MP4 o MOV, con un tamaño máximo de 4GB, una resolución mínima de 640px, una tasa de fotogramas de 30fps, y un bitrate mínimo de 3,500 kbps.

Para solucionar este problema, convierte el archivo de vídeo a uno de los formatos admitidos. Puedes hacerlo usando un programa de edición de vídeo, como Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro o alguno de los programas gratuitos como Shotcut o Davinci Resolve.

Si el tamaño de tu archivo supera los 4GB, divídelo en dos o más partes para poder subirlo a Instagram. También puedes optar por comprimir el archivo para reducir su tamaño, pero esto afectará a la calidad de tu vídeo.

Para comprimir el archivo, puedes usar herramientas de compresión de vídeo como Handbrake, Clipchamp o VideoProc. Estas herramientas te permitirán modificar la resolución, el bitrate y la tasa de fotogramas de tu vídeo para obtener el tamaño deseado.

Error n.º 2: Vídeo demasiado largo

Error n.º 2: Vídeo demasiado largo. Instagram limita los vídeos a 60 segundos. Si deseas subir vídeos más largos, tienes la opción de partirlos en varios vídeos de menor duración. Esto asegurará que tus seguidores no se aburran y no sientan que el vídeo se estira demasiado. Una vez partidos los vídeos, puedes añadir los hashtags relevantes a todos los vídeos y etiquetar a las personas que aparezcan en ellos.
Además, recuerda que los vídeos cortos tienen más probabilidades de conseguir interacciones, por lo que deberías intentar reducir la duración al mínimo para conseguir un buen resultado.

Error n.º 3: Problemas con el tamaño de la imagen de la presentación

Error n.º 3: Problemas con el tamaño de la imagen de la presentación. Esto puede provocar que el vídeo no se reproduzca correctamente. Para evitar este problema, es recomendable seleccionar una imagen con un tamaño que se adapte a la pantalla de los dispositivos de los usuarios. Para ello, la imagen debe tener un tamaño de 1080×1080 píxeles. De esta forma, el usuario verá el contenido sin ningún problema.

Además, es importante que la imagen esté en formato JPEG, PNG o GIF, para que se visualice correctamente. Estos formatos son los más recomendables para subir contenido a Instagram.

Error n.º 4: Demasiada información en el vídeo

El error n.º 4 que cometes al subir vídeos a Instagram es el de subir contenido con demasiada información. Esto hará que la persona que está viendo tu vídeo no entienda realmente el mensaje que quieres transmitir, y que se aburra. Piensa en los aspectos más importantes que quieras transmitir y ayudar a tu audiencia a comprender tu mensaje. Intenta limitar el contenido que incluyes en el vídeo para que los espectadores sepan exactamente qué estás tratando de decirles. Si quieres llamar la atención de tus seguidores, debes ser conciso y transmitir tu mensaje de forma clara y directa. Utiliza efectos visuales para que tu contenido sea atractivo para tus seguidores y lograr un mejor impacto.

Cómo solucionar estos errores

¿Encontraste algunos errores al subir tus vídeos a Instagram? Estos son los errores más comunes y cómo solucionarlos:

1. El vídeo es demasiado largo: recorta el vídeo para que se ajuste al límite de tiempo de Instagram. Puedes recortar tus vídeos con aplicaciones como iMovie o Splice.

2. No hay audio: asegúrate de que el archivo de vídeo no tenga problemas de formato. Los archivos .mov y .mp4 son los formatos de vídeo admitidos. Si el problema persiste, prueba a convertir el vídeo a un formato diferente.

3. El vídeo no se reproduce correctamente: comprueba que el archivo de vídeo no tenga ningún problema de contenido. Si el problema persiste, intenta subir el vídeo desde otro dispositivo.

4. El vídeo se ve borroso: asegúrate de que el archivo de vídeo no se ha comprimido demasiado. Si el archivo se ha comprimido demasiado, intenta subir el vídeo con una calidad más alta.

Conclusión

Error nº 4: No tener conclusión

Una conclusión es una parte fundamental de cualquier contenido que crees para Instagram. No hay nada peor que un vídeo sin una conclusión clara. Esto hará que tus seguidores se queden con dudas y no recuerden el mensaje principal del vídeo. Para evitar esto, siempre asegúrate de tener una conclusión clara y concisa. Esto ayudará a tus seguidores a recordar el mensaje principal y a asegurarse de que entiendan lo que quieres transmitir. ¡Usa una conclusión efectiva para garantizar el éxito de tus vídeos!

¡Esperamos que este post te haya ayudado a mejorar tu contenido de vídeo en Instagram! Si tienes alguna otra sugerencia o comentario, ¡no dudes en compartirlo con nosotros en los comentarios! ¡Gracias por leer!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *