Los discos duros externos son herramientas muy útiles para guardar información. Estos lo podrás conectar a cualquier ordenador o laptop que desees. El único problema de estos equipos es que son un poco delicados, así que por esa razón hay que tener cuidado al usarlos. En el caso de que presenté problemas y necesitas reparar un disco duro externo, en este artículo se mostrarán unos pequeños tips.
La computadora no reconoce el disco duro
Este es uno de los problemas más comunes que suelen presentar los discos duros. Sin embargo, generalmente suele pasar que tu Windows no le asigna ninguna letra al dispositivo.
En este caso lo primero que tendrás que hacer es entrar en el panel de control, y seleccionar la opción que dice herramientas administrativas. Posteriormente le damos clic donde dice Administración de equipos.
Una vez ahí en la parte izquierda tendrás una opción que dice almacenamiento y administración de discos. Luego aparecerá una ventana con todos los dispositivos conectados, y busca tu disco duro externo. Dale clic derecho y selecciona la opción cambiar la letra y rutas de acceso de unidad.
Por último dale en la opción que dice agregar, y cambia la letra asignada por una esté asignada por otro dispositivo y del aceptar.
Fallo lógico
En este caso es cuando la estructura de los datos está dañada y no puedes tener acceso a la información que está en el disco duro. Este problema es muy común y es sencillo de reparar.
Para solucionar este problema tendrás que dispones de unos programas específicos, que se utilizan para recuperar información. El software hará todo el trabajo por ti solo asegúrate de utilizar el correcto.
Fallo electrónico
Los discos duros externos están compuestos internamente por circuitos y tarjetas electrónicas. Esta es una de las fallas más complicadas y que seguramente no vas a poder solventar por tu cuenta.
Para comprobar si tu disco duro externo presenta una falla de este tipo. Lo recomendable es conectarlo a la pc y visualizar que todo funcione correctamente, las luces, sonidos, etc. En caso que no lo esté lo recomendable sería llevarlo a un especialista.
Falla mecánico
Esta falla normalmente es producida por el desgaste normal del disco duro. En este caso para detectar una falla de este tipo,tendrás que conectarlo y prestar mucha atención si escuchas algún rozamiento o si los platos magnéticos no están girando.
Una falla de este tipo es un poco delicada, por esa razón lo más recomendable es llevarlo a un especialista que te pueda ayudar con esta falla.
Defecto de fábrica
Sin importar el producto, todos los artículos electrónicos en un porcentaje bajo vienen con un defecto de fábrica. En este caso no hay mucho que hacer, debido a que puede ser cualquier cosa. Desde un fallo grave electrónico o mecánico, hasta simplemente un componente dañado.
En este caso si tienes la garantía ve a la tienda donde lo compraste y cámbialo. Si no la tienes llévalo a un especialista a que le haga una revisión detallada.
Los discos duros externos son piezas delicadas, a nivel de informática e información. En caso de que se te presenten alguna de estas fallas y no sabes que hacer, sigue el enlace para esta guía donde podrás averiguar a cómo reparar un disco duro externo. En esta guía tendrás mucha información al respecto.