¡Hola! ¿Estás buscando descargar el informe de vida laboral desde el nuevo portal de la Seguridad Social? ¡No te preocupes! Aquí te explicaremos paso a paso cómo hacerlo. Al finalizar, podrás descargar el informe para presentarlo a tu empleador, o para tus propios archivos. ¡Vamos allá!
¿Qué es el informe de vida laboral?
¿Qué es el informe de vida laboral?
El informe de vida laboral es un documento electrónico que contiene los datos de tu historial de empleo y de cotización a la Seguridad Social. Estos datos se actualizan de manera continua de forma que el informe está siempre al día. Entre otras cosas, el informe permite comprobar si hay errores en tu historial laboral.
Para descargar el informe de vida laboral, solo tienes que acceder a tu área personal en el portal de la Seguridad Social. Allí encontrarás un apartado dedicado a la vida laboral, donde podrás descargar tu informe de manera sencilla y rápida.
¿Qué información contiene el informe de vida laboral?
El informe de vida laboral contiene información detallada sobre nuestras cotizaciones a la Seguridad Social a lo largo de nuestra vida laboral. Esta información incluye los periodos de cotización, el nombre de las empresas en las que hemos cotizado, la base de cotización, el número de días cotizados y el total de cotizaciones realizadas. Además, el informe de vida laboral contiene un resumen de los derechos adquiridos, como pensiones, incapacidades, prestaciones por desempleo, etc. El informe también incluye información sobre el cálculo de la base reguladora, la última fecha de alta y la situación de alta o baja.
Para descargar el informe de vida laboral en el nuevo portal de la Seguridad Social, deberás iniciar sesión en el portal y acceder al apartado “Trámites y Servicios”. Desde allí, podrás seleccionar la opción “Solicitar informes” y, a continuación, elegir “Informe de vida laboral”. Una vez seleccionada esta opción, el portal te solicitará que aceptes las condiciones de uso de la información y confirmarás tu solicitud. Después de unos minutos, recibirás un correo electrónico con el enlace para descargar el informe.
¿Qué necesitas para descargar el informe de vida laboral?
Paso 1: Para empezar, necesitas tener un certificado digital. Si aún no lo tienes, puedes conseguir uno <a href="https://sede.
seg-social.
gob.
es/sede/formularios/certificados”>aquí.
Paso 2: Una vez que tengas el certificado, debes <a href="https://www.
seg-social.
es/wps/portal/wss/internet/Inicio/Inicio”>acceder al portal de la Seguridad Social.
Paso 3: Introduce tu nombre de usuario y contraseña y accede al sistema.
Paso 4: En el menú desplegable situado en la parte superior izquierda, busca la opción “Informes y certificados” y entra.
Paso 5: Selecciona “Informe de vida laboral” y sigue los pasos indicados para descargar el archivo en PDF.
¿Cómo descargar el informe de vida laboral en el nuevo portal de la Seguridad Social?
En el nuevo portal de la Seguridad Social, la descarga del informe de vida laboral es muy sencilla. Sólo tendrás que seguir estos pasos:
1. Accede al portal de la Seguridad Social con tu clave de usuario PIN.
2. Una vez dentro, dirígete al apartado Servicios al Ciudadano y selecciona la opción Informes.
3. Entre los informes disponibles, elige Vida Laboral.
4. Introduce tus datos de identificación.
5. Pulsa sobre Descargar, y listo!
En cuestión de segundos tendrás tu informe de Vida Laboral en tu ordenador. Recuerda que este documento es oficial y válido para cualquier trámite relacionado con la Seguridad Social.
¿Cómo visualizar el informe de vida laboral?
Para visualizar el informe de vida laboral desde el nuevo portal de la Seguridad Social, hay que seguir unos sencillos pasos:
1. Inicia sesión en tu cuenta de usuario en el <a href="https://www.
seg-social.
es/”>Portal de la Seguridad Social
2. Selecciona la opción Consultar tu vida laboral
3. Introduce tus datos de identificación
4. Una vez hayas accedido, selecciona la opción Consultar informe
5. Descarga el informe y guárdalo en tu equipo.
¿Cuáles son los pasos para imprimir el informe de vida laboral?
Paso 1: Accede al <a href="https://www.
seg-social.
es/wps/portal/wss/internet/Inicio”>nuevo portal de la Seguridad Social.
Paso 2: Introduce tu clave de acceso.
Paso 3: Selecciona la opción “Vida laboral”.
Paso 4: Selecciona la opción “Consulta/Imprimir”.
Paso 5: Selecciona el formato deseado (PDF o XML).
Paso 6: Descarga el informe de vida laboral.
¿Qué se debe tener en cuenta para la descarga del informe de vida laboral?
Descargar el informe de vida laboral desde el portal de la Seguridad Social es muy sencillo. Sólo tendrás que seguir los siguientes pasos:
1. Accede al portal de la Seguridad Social con tu DNI electrónico. Puedes hacerlo desde la propia página web de la Seguridad Social o desde la aplicación para móviles.
2. En la sección de “Servicios al ciudadano”, selecciona la opción “Consulta y descarga de informes”.
3. Introduce tus datos de identificación, como el número de afiliación a la Seguridad Social o el número del documento nacional de identidad.
4. Elige el informe que deseas descargar y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.
5. Descarga el informe de vida laboral.
Recuerda que tu informe de vida laboral se genera con los datos que constan en el Sistema de la Seguridad Social, así que asegúrate de que todos tus datos estén correctos.
¿Qué otros documentos se pueden descargar en el nuevo portal de la Seguridad Social?
En el nuevo portal de la Seguridad Social, además del informe de vida laboral, también se pueden descargar otros documentos como: certificados de cotización, certificado de empadronamiento, certificado de baja laboral, confirmación de alta laboral, justificante de IRPF o documento de situación de alta o baja por incapacidad temporal.
Además, si eres autónomo o empresario, también puedes descargar el justificante de la declaración trimestral de la Seguridad Social, certificados de afiliación, baja o alta de autónomos, documento de situación de alta o baja por enfermedad común, justificante de la declaración anual de la Seguridad Social, etc.
En el portal también se puede descargar el alta de la Seguridad Social de trabajadores a domicilio y el justificante de la cuota de autónomo, un documento de obligada presentación ante la Hacienda.
¡Esperamos que esta información haya sido útil para que descargues el informe de vida laboral! Si tienes alguna duda, no dudes en comentar abajo para que te podamos ayudar. ¡Muchas gracias!