Si eres usuario de Outlook una de las cosas que tienes que saber es la función que tiene para poder exportar tu lista de contactos. Esto quiere decir que no importa el año en el que comenzaste a utilizarlo, podrás exportar todos tus contactos sin excepción. Una opción muy útil en caso de que necesites la información de varios contactos.
Lo bueno de Outlook es que tiene una gran variedad de opciones, entre ellas la exportación, y también cómo recuperar un contacto. Estas dos son las opciones más utilizadas por los usuarios de Outlook cuando necesitan la información de un contacto que por alguna razón eliminaron.
Cómo recuperar un contacto en Outlook
En el caso de que uno de tus contactos que desees exportar, este eliminado y desees recuperarlo, tendrás que seguir unos pasos muy sencillos para hacerlo. Es un proceso muy simple de hacer si deseas tener más información solo pulsa aquí.
- Lo primero que tendrás que hacer es buscar la carpeta que dice Elementos eliminados
- Busque el contacto que desee recuperar a través de la opción Buscar elementos eliminados
- Una vez que encuentres el contacto, pulsa botón derecho y selecciona la opción Mover a otra carpeta. Por último solo tienes que colocar a la persona en la carpeta que dice contactos y darle clic en aceptar.
Pasos para exportar los contactos en Outlook
Exportar tus contactos de Outlook es una muy buena opción en el caso de que desees información específica de varios contactos .Exportar los contactos en Outlook es muy sencillo de hacer. A continuación se mostraran unos pasos a seguir para hacerlo
- Lo primero que tendrás que hacer es darle clic a la pestaña que dice Archivo. Al acceder ahí, tendrás que seleccionar la opción que dice Abrir y exportar E importar o exportar.
- A continuación Outlook iniciará el asistente de importación y exportación. Este te presentará una serie de opciones para que elijas. Tendrás que seleccionar la que dice Exportar un archivo y siguiente.
- Luego te aparecerá un menú, es importante no modificar la opción Valores separados por comas, dale clic a siguiente. Una vez ahí te aparecerán todas las carpetas de Outlook, en este caso tendrás que seleccionar la que dice Contactos y luego siguiente.
- Luego tendrás que seleccionar la carpeta destino donde quieres exportar tus contactos. Para hacer tendrás que darle clic donde dice Examinar.
- Por último tendrás que darle OK y darle siguiente. Confirma que seleccionaste correctamente la carpeta destino y dale clic a finalizar, y comenzará el proceso de exportación. Al terminar obtendrás una lista de tus contactos en un archivo CSV.
Como conclusión si eres un usuario de Outlook y necesitas la información de un contacto específico. Podrás hacerlo sin ningún problema, ya sea exportarlo o recuperarlo. Ambos procesos son muy sencillos de hacer y no te quitarán mucho de tu tiempo. Así que si necesitas hacer alguno de estos dos procesos, estos dos tutoriales te serán de utilidad.