
de WordPress
¡Hola! Estás listo para descubrir el Escritorio de WordPress y todo lo que ofrece? En este tutorial te mostraremos todos los detalles para que te familiarices con el panel de administración de WordPress y empieces a publicar contenido sin complicaciones.
¿Qué es el Escritorio de WordPress?
Escritorio de WordPress: El Escritorio es la primera pantalla que verás cuando te hayas conectado a tu sitio web. Es el lugar donde se administra el contenido de tu sitio. En el Escritorio, encontrarás los siguientes elementos:
Barra de navegación de la izquierda: Una barra de navegación con todas las opciones de administración de tu sitio, como publicar contenido, administrar comentarios y añadir plugins.
Panel de Bienvenida: Un panel en el que encontrarás información útil sobre tu sitio, como una lista de tareas pendientes, una introducción a WordPress y una lista de los últimos comentarios publicados.
Menú de actualización: Una lista de los elementos más recientes de tu sitio, como nuevos comentarios, nuevos artículos y los últimos plugins instalados.
Menú de Ayuda: Una lista de enlaces a documentación y apoyo para ayudarte a solucionar tus problemas y mejorar tu conocimiento sobre WordPress.
Herramientas: Una lista de herramientas útiles para administrar tu sitio, como una lista de enlaces para la exportación de contenido y la importación de contenido.
Cómo cambiar la visualización del Escritorio
Para cambiar la visualización de tu Escritorio, dirígete al menú Ajustes en la parte superior derecha, y selecciona Personalizar en el desplegable.
En la parte superior derecha de la pantalla, encontrarás un botón azul llamado Personalizar tu Escritorio. Haz clic en él para abrir la ventana de personalización.
En la parte superior izquierda encontrarás una barra desplegable llamada Vistas. Desde ahí, podrás visualizar tu Escritorio de muchas maneras diferentes, como Iconos de Pasta o Vista de Mosaico.
Menús, barras y botones del Escritorio
El escritorio de WordPress es la primera pantalla que verás cuando entres en tu cuenta. Está diseñado para ofrecerte una visión general de las principales herramientas y características de WordPress. A continuación, te explicamos los menús, barras y botones que encontrarás.
Barras de herramientas: Estas barras sitúan los botones más importantes en la parte superior de la pantalla. Puedes cambiar de usuario, ver tu perfil, publicar, editar, ver el sitio web, configurar la interfaz, etc.
Menu de navegación: La barra de navegación muestra los elementos principales del escritorio. Desde aquí puedes acceder a la sección de entradas, páginas, comentarios, apariencia, plugins, usuarios, herramientas y ajustes.
Menu de la barra lateral: La barra lateral contiene varios menús desplegables, como el de ‘Entradas’, ‘Páginas’, ‘Comentarios’, ‘Apariencia’, ‘Plugins’ y ‘Usuarios’. Estos menús contienen vínculos a herramientas específicas y configuraciones.
Botones de la pantalla: En la parte inferior de la pantalla encontrarás algunos botones útiles. Estos botones permiten actualizar el sitio web, ver el sitio web, acceder a la ayuda de WordPress y ver las notificaciones.
¿Cómo crear una publicación en WordPress?
Crear una publicación en WordPress es muy sencillo. Sigue estos pasos para comenzar:
1. En el Escritorio de WordPress, ve hacia el lado izquierdo y haz clic en la pestaña Publicaciones.
2. Selecciona Añadir nueva.
3. Introduce un título y comienza a escribir tu contenido en el editor de texto.
4. Para añadir imágenes o multimedia, usa el área situada en el lado derecho.
5. Cuando hayas terminado, pulsa Publicar para compartirla en tu blog.
¿Cómo configurar y editar una página en WordPress?
Configurar y editar una página en WordPress no es complicado, gracias a la interfaz intuitiva del panel de control. Para configurar una página, primero debes iniciar sesión en tu página de WordPress. Después, crea una nueva página haciendo clic en el enlace “Agregar nueva” en la sección “Páginas” de tu menú de administración. Esto abrirá la interfaz de edición de páginas.
En la interfaz de edición, puedes dar título a tu página y escribir su contenido. Si deseas agregar imágenes y vídeos, hay herramientas disponibles para hacerlo. También puedes seleccionar la plantilla de tu página y editarla con el editor de temas.
Después de publicar tu página, puedes editarla en cualquier momento haciendo clic en el enlace “Editar” en la sección “Páginas” de tu menú de administración. Esto te llevará de nuevo a la interfaz de edición de páginas, donde puedes modificar el contenido y guardar los cambios.
Para personalizar la apariencia de tu página, puedes usar el editor de temas. El editor de temas te da la posibilidad de editar los elementos de tu plantilla, cambiar la configuración de tu tema y agregar widgets a tu página.
Por último, recuerda que puedes publicar tu página en cualquier momento haciendo clic en el botón de publicación en la parte superior de la interfaz de edición. Así que ahora que ya sabes cómo configurar y editar una página en WordPress, ¡manos a la obra!
¿Cómo administrar comentarios en WordPress?
¿Quieres aprender a administrar los comentarios en WordPress? Esta es la guía definitiva con la que podrás hacerlo.
1. Acceder a la sección de comentarios
Ve a la sección de Comentarios de tu Escritorio de WordPress. Allí podrás ver una lista de todos los comentarios realizados en tu sitio web.
2. Moderar
Puedes moderar los comentarios antes de publicarlos. Para ello, haz clic en el botón Moderar en la fila del comentario. Esto abrirá una ventana emergente donde podrás marcar la casilla correspondiente para Aprobar, Responder, Editar, Marcar como Spam o Borrar permanentemente el comentario.
3. Edición
Si quieres editar algún comentario, haz clic en el botón Editar en la fila del comentario. Esto te llevará a la ventana de edición donde podrás editar el texto del comentario. También puedes cambiar el estatus y la respuesta.
4. Respuesta
Puedes responder directamente a un comentario desde la sección de Comentarios. Haz clic en el botón Responder en la fila del comentario. Esto abrirá una ventana emergente donde podrás escribir tu respuesta y hacer clic en el botón Publicar para publicar la respuesta.
5. Notificación
La persona que hizo el comentario recibirá una notificación de tu respuesta. Esto le permitirá responderte directamente desde el correo electrónico.
¿Cómo añadir y editar media en WordPress?
Añadir media en WordPress es muy sencillo. Primero, entra en tu Escritorio de WordPress. En la barra lateral izquierda verás el menú Media, haz clic en él para empezar. Allí podrás ver todos los archivos multimedia que ya has subido anteriormente. Para añadir nuevos archivos, haz clic en el botón Añadir Nuevo.
Desde allí puedes subir tus archivos desde tu ordenador, o desde un enlace externo.
Si quieres editar una imagen, haz clic en el botón Editar que hay debajo de la imagen. Desde allí puedes recortar, rotar, cambiar el tamaño, añadir marcos, cambiar los colores, etc. También puedes cambiar la información de la imagen, como el título, la descripción, la leyenda, etc.
Cuando hayas acabado, haz clic en Actualizar para guardar tus cambios.
¿Cómo personalizar el Escritorio de WordPress?
Personalizar el Escritorio de WordPress es una tarea sencilla. Agregar y quitar opciones de menú, mostrar el número de entradas y comentarios recibidos y seleccionar la información que quieres ver al entrar. Todo esto se puede personalizar para hacer tu Escritorio más útil.
La primera cosa que puedes hacer es agregar o quitar opciones de menú. Esto se hace desde Ajustes -> Escritorio. Aquí puedes elegir qué secciones quieres ver en tu Escritorio. Por ejemplo, si quieres ver Entradas recientes, Entradas destacadas, Comentarios recientes y otros contenidos, puedes elegir mostrarlos en tu Escritorio.
Además, si quieres ver un resumen rápido de los contenidos y comentarios recibidos, puedes habilitar la sección “Panel”. Esta sección muestra un resumen de tus entradas, comentarios y otros contenidos recibidos.
Finalmente, si quieres ver información adicional al entrar al Escritorio de WordPress, puedes habilitar el panel de información. Esto mostrará información como el número de entradas publicadas, el número de comentarios recibidos y otros datos. Puedes personalizar este panel para que muestre la información que necesites.
Personalizar tu Escritorio de WordPress te permitirá ver la información que necesitas al entrar. Esto te ayudará a trabajar de forma más eficiente y a obtener un mejor control sobre tu sitio web.
¿Cómo usar la barra de herramientas del Escritorio?
Barra de herramientas del Escritorio
La barra de herramientas del Escritorio te ofrece acceso rápido a varias áreas de tu sitio de WordPress, desde el Escritorio. Esta barra contiene los siguientes íconos:
Inicio: Te lleva al Escritorio.
Entradas: Te lleva a la sección de entradas de tu sitio.
Páginas: Te lleva a la sección de páginas de tu sitio.
Apariencia: Te lleva a la sección de apariencia de tu sitio, donde puedes personalizar tu tema.
Comentarios: Te lleva a la sección de comentarios de tu sitio.
Plugins: Te lleva a la sección de plugins de tu sitio, donde puedes instalar, desinstalar y administrar plugins.
Usuarios: Te lleva a la sección de usuarios de tu sitio, donde puedes agregar, eliminar y administrar usuarios.
Herramientas: Te lleva a la sección de herramientas de tu sitio, donde puedes importar o exportar contenido, y realizar otras tareas.
Configuración: Te lleva a la sección de configuración de tu sitio, donde puedes cambiar la configuración general del sitio.
¿Cómo configurar ajustes en WordPress?
Configurar ajustes en WordPress es muy sencillo. Una vez que hayas iniciado sesión en el escritorio de WordPress, selecciona el enlace Ajustes en el menú de la izquierda. Verás una lista de secciones en la parte superior de la pantalla, cada una relacionada con una sección de ajustes específica.
Para cambiar un ajuste, simplemente haz clic en el enlace de la sección deseada, luego modifica los campos según tus necesidades. Una vez hecho, no te olvides de guardar los cambios haciendo clic en el botón Guardar cambios.
Puedes restaurar los valores predeterminados de cualquier sección haciendo clic en el botón Restablecer ajustes predeterminados. También puedes desactivar cualquier ajuste haciendo clic en el botón Deshabilitar.
Recuerda que los cambios realizados en la sección de ajustes tendrán inmediata influencia en toda tu página web. Por lo tanto, antes de realizar cualquier cambio, asegúrate de entender completamente su funcionamiento.