Activar o desactivar el almacenamiento en caché de la escritura de disco en Windows 10: El almacenamiento en caché de la escritura de disco es una característica en la que las solicitudes de escritura de datos no se envían inmediatamente al disco duro y se almacenan en la memoria volátil rápida (RAM) y posteriormente se envían al disco duro desde la cola. El beneficio de utilizar el almacenamiento en caché de la escritura de disco es que permite que la aplicación se ejecute más rápidamente al almacenar temporalmente las solicitudes de escritura de datos en la RAM en lugar del disco. Por lo tanto, el aumento del rendimiento del sistema pero utilizando el almacenamiento en caché de escritura en disco también puede provocar la pérdida o la corrupción de los datos debido a un corte de energía u otro fallo de hardware.
El riesgo de corrupción o pérdida de datos es real, ya que los datos que se almacenan temporalmente en la memoria RAM pueden perderse en caso de fallo de la energía o del sistema antes de que los datos sean eliminados por la escritura en el disco. Para comprender mejor cómo funciona el almacenamiento en caché de la escritura en disco, considere este ejemplo: supongamos que desea guardar un archivo de texto en el escritorio al hacer clic en Guardar, Windows guardará temporalmente en la RAM la información que desea guardar el archivo en el disco y posteriormente Windows escribirá este archivo en el disco duro. Una vez que el archivo se escribe en el disco, la caché enviará un acuse de recibo a Windows y después de esto la información de la RAM será eliminada.
El Disk Write Caching no escribe realmente los datos en el disco que se produce a veces después, pero el Disk Write Caching es sólo el mensajero. Así que ahora eres consciente de las ventajas y riesgos asociados con el uso del Cacheo de Escritura de Disco. Así que sin perder tiempo veamos cómo activar o desactivar el caché de escritura de disco en Windows 10 con la ayuda del siguiente tutorial.
Activar o desactivar el almacenamiento en caché de la escritura de disco en Windows 10
Asegúrate de crear un punto de restauración por si algo sale mal.
Método 1: Habilitar el almacenamiento en caché de la escritura en disco en Windows 10
1.Presiona la tecla Windows + R, luego escribe devmgmt.msc y presiona Enter.
2.Expanda las unidades de disco, luego haga doble clic en la unidad de disco para la que desea habilitar el almacenamiento en caché de la escritura de disco.
Nota: O puede hacer clic con el botón derecho del ratón en la misma unidad y seleccionar Propiedades.
3.Asegúrate de cambiar a la pestaña de Políticas, luego marca “Habilitar la escritura en caché en el dispositivo” y haz clic en OK.
Nota: Marque o desmarque “Desactivar la descarga del búfer de la caché de escritura de Windows en el dispositivo” en la política de caché de escritura según su elección. Pero para evitar la pérdida de datos, no marque esta política a menos que tenga una fuente de alimentación separada (por ejemplo, UPS) conectada a su dispositivo.
4.Haga clic en Sí para reiniciar su PC y guardar los cambios.
Método 2: Deshabilitar el caché de escritura de disco en Windows 10
1.Presiona la tecla Windows + R, luego escribe devmgmt.msc y presiona Enter.
2.Expanda las unidades de disco, luego haga doble clic en la unidad de disco para la que desea habilitar el almacenamiento en caché de la escritura de disco.
3.Asegúrate de cambiar a la pestaña de Políticas y luego desmarca “Habilitar el almacenamiento en caché de escritura en el dispositivo” y haz clic en OK.
4.Haga clic en Sí para confirmar que desea reiniciar su PC.
Eso es todo lo que has aprendido con éxito cómo activar o desactivar el caché de escritura de disco en Windows 10, pero si todavía tienes cualquier pregunta sobre este tutorial, entonces siéntase libre de hacerla en la sección de comentarios.