
¿Te preocupan las aplicaciones en segundo plano que están consumiendo datos de tu móvil sin tu conocimiento? ¡No te preocupes más! En este artículo te explicamos cómo evitarlo. Te enseñaremos fáciles pasos para controlar el consumo de datos de tu teléfono y te diremos qué hacer para ahorrar la mayor cantidad de datos posible. ¡No te pierdas la oportunidad de leerlo!
https://www.youtube.com/watch?v=Zyb40Uvr3Dc
Qué es una aplicación en segundo plano
Las aplicaciones en segundo plano se ejecutan en segundo plano y ocupan recursos del teléfono, como memoria RAM, procesador y ancho de banda de datos. Estas apps están diseñadas para ejecutarse aun cuando el usuario no las esté usando, para ofrecer una experiencia más rápida y eficiente. Esto significa que pueden consumir datos, aunque el usuario no esté consciente de ello.
Para evitar que estas aplicaciones en segundo plano consuman datos, hay varias formas de controlar su uso. Una opción es desinstalar las aplicaciones que no se usan con regularidad. Otra opción es desactivar el acceso a datos de estas aplicaciones, para que no consuman datos sin el consentimiento del usuario.
Finalmente, hay algunas aplicaciones que permiten a los usuarios controlar estas aplicaciones en segundo plano. Estas aplicaciones permiten a los usuarios ver cuáles aplicaciones están usando recursos del teléfono, y así pueden controlar cuáles aplicaciones pueden usar datos.
Cómo evitar que las apps en segundo plano consuman datos
Una de las mejores formas de evitar que las apps en segundo plano consuman datos es asegurarse de que se encuentran cerradas. Esto se puede hacer fácilmente desde el menú de ajustes de tu dispositivo. Desde allí puedes ver una lista de apps abiertas y cerradas. Para cerrar una app, solo tienes que tocarla y pulsar en el botón de «Cerrar».
Otra forma de ahorrar datos es desactivar el uso de datos móviles para ciertas apps. Esto significa que las aplicaciones solo tendrán acceso a datos cuando estés conectado a una red WiFi. Esta opción también se encuentra en la sección de ajustes, donde puedes elegir qué aplicaciones usan datos móviles.
También puedes limitar el uso de datos en el fondo, desactivando el uso de datos en el fondo de las aplicaciones. Esto significa que las aplicaciones no se actualizarán automáticamente cuando no estés usando tu teléfono, ahorrando una gran cantidad de datos. Esta opción también se encuentra en la sección de ajustes, donde puedes ver qué aplicaciones usan datos en el fondo.
Cómo administrar el uso de datos de las aplicaciones en segundo plano
Limitar el uso de datos en segundo plano te ayudará a ahorrar ancho de banda y a gestionar mejor tu presupuesto. Existen distintas maneras de controlar el uso de datos en segundo plano, a través de los ajustes de tu dispositivo móvil. Estos incluyen:
Restringir el uso de datos para aplicaciones concretas: puedes limitar el uso de datos de cada aplicación por separado desde la pantalla de ajustes de tu teléfono. Esto te permitirá controlar el uso de datos de cada aplicación, bloqueando o limitando el uso de datos en segundo plano.
Desactivar datos para aplicaciones de terceros: si tienes instaladas aplicaciones de terceros, puedes desactivar los datos para todas estas aplicaciones, desde la configuración de tu dispositivo. Esto impedirá que estas aplicaciones consuman datos en segundo plano sin tu autorización.
Usar el modo avión: esta opción te permitirá desconectar el dispositivo de la red de datos, para evitar el consumo de datos en segundo plano. Puedes activar el modo avión desde la pantalla de ajustes de tu teléfono.
Cómo administrar el uso de datos en tu teléfono
Utiliza una aplicación de control de datos. Existen muchas aplicaciones de control de datos que te permiten ver el uso de datos de cada aplicación y limitar el uso de datos para aplicaciones específicas. Estas aplicaciones son perfectas para aquellos que quieren obtener un mayor control sobre el uso de datos de sus teléfonos.
Activa los datos automáticos. Si tu teléfono tiene una función de datos automáticos, puedes activarla para limitar el uso de datos. Esta función apaga los datos cuando llegas a un límite preestablecido para evitar el uso excesivo de datos. Puedes configurar este límite en la sección de configuración de tu teléfono.
Desactiva el uso de datos en segundo plano. Esto significa que las aplicaciones no se conectarán a la red cuando no estén en uso. Esto es útil para controlar el uso de datos porque significa que las aplicaciones no usarán datos sin tu permiso. Para desactivar el uso de datos en segundo plano, ve a la sección de ajustes de tu teléfono, luego a aplicaciones y, finalmente, a uso de datos.
Añade una aplicación para comprimir los datos. Estas aplicaciones permiten comprimir el tráfico de datos, lo que significa que se necesitan menos datos para navegar por Internet. Esto es útil para aquellos que tienen límites de datos bajos, ya que les permite navegar por Internet sin temor a exceder sus límites. Algunos teléfonos vienen con esta aplicación preinstalada, pero también puedes descargar una aplicación gratuita desde la tienda de aplicaciones.
Cómo limitar el uso de datos de tus aplicaciones en segundo plano
1. Limita el uso de datos de tus aplicaciones en segundo plano:
Mantener las apps en segundo plano puede consumir muchos datos, especialmente si estás utilizando aplicaciones de streaming, redes sociales y juegos, ya que estas estarán continuamente buscando actualizaciones. Limita el uso de datos de estas aplicaciones en segundo plano desactivando los ajustes de «actualización automática» y/o «actualización en segundo plano».
2. Revisa los ajustes de datos de tus apps:
Otra forma de limitar el consumo de datos de tus aplicaciones en segundo plano es revisar los ajustes de datos de tus aplicaciones. Algunas apps permiten limitar la cantidad de datos que se descargan en segundo plano o desactivar la descarga de contenido cuando estás fuera de una red Wi-Fi. Estos ajustes también pueden ahorrarte datos.
3. Desactiva los servicios en segundo plano:
Muchas apps pueden seguir ejecutándose en segundo plano aunque hayas cerrado la aplicación. Estos servicios en segundo plano pueden consumir datos sin que te des cuenta. Desactiva los servicios en segundo plano en la configuración de la aplicación para ahorrar datos.
4. Desactiva la sincronización automática:
Algunas aplicaciones sincronizan contenido automáticamente. Por ejemplo, la aplicación de correo electrónico puede descargar contenido nuevo de forma automática. Desactiva la sincronización automática para ahorrar datos.
Cómo evitar el uso excesivo de datos de tus aplicaciones en segundo plano
Para evitar el uso excesivo de datos en segundo plano, hay una serie de medidas que puedes tomar. Desactiva los datos móviles si no los necesitas para una tarea específica. Esto significa que no hay conexiones de datos a Internet para aplicaciones en segundo plano.
Además, puedes desactivar la sincronización automática en aplicaciones como el correo electrónico, Facebook, etc. Esto significa que cada vez que inicias sesión en la aplicación, esta no se actualiza automáticamente.
Finalmente, puedes ajustar la frecuencia con la que se actualizan las apps en segundo plano. Abre la configuración de la aplicación, y asegúrate de que está configurada para actualizarse solo cuando abres la aplicación. De esta manera, evitarás que consuman datos sin tu conocimiento.
Cómo administrar tu plan de datos para evitar el consumo de datos por aplicaciones en segundo plano
Consejos para administrar tu plan de datos:
1. Configura la cantidad de datos que deseas usar en tu plan. Esto permitirá limitar el consumo de datos sin necesidad de estar monitoreando constantemente.
2. Asegúrate de tener todas las aplicaciones actualizadas. Esto te permitirá ahorrar datos al aprovechar mejor la memoria y el uso de los recursos.
3. Desactiva los datos cuando no los necesites. Esto evitará que las aplicaciones en segundo plano consuman datos innecesariamente.
4. Revisa los ajustes de datos y aplicaciones individuales. Esto te permitirá personalizar el uso de datos para cada aplicación.
5. Desactiva la sincronización automática. Esto evitará que tus dispositivos sincronicen datos sin tu autorización.
Consejos para reducir el uso de aplicaciones en segundo plano
Cerrar aplicaciones cuando no se estén usando es una buena manera de reducir el uso de aplicaciones en segundo plano. Esto se puede hacer presionando el botón de inicio de tu teléfono para mostrar todas las aplicaciones que se están ejecutando y deslizando cada una hacia fuera de la pantalla para cerrarlas. Si no estás seguro de cuáles aplicaciones están activas, echa un vistazo a la lista de aplicaciones en segundo plano en los ajustes de tu teléfono.
Desactivar la sincronización automática para aplicaciones como el correo electrónico también ayudará a reducir el uso de aplicaciones en segundo plano. Esto significa que, en lugar de que la aplicación compruebe constantemente si hay nuevos mensajes, los nuevos correos solo se descargarán cuando abras la aplicación. Esta opción suele estar disponible en los ajustes de la aplicación.
Usa la aplicación Administrador de tareas para que te ayude a controlar qué aplicaciones se están ejecutando en segundo plano. Esta aplicación te permite ver qué aplicaciones se están ejecutando en segundo plano y cuánta memoria RAM están utilizando. Además, te da la opción de cerrar cualquier aplicación que quieras.
Desactiva los fondos de pantalla animados en tu teléfono. Estos suelen consumir una gran cantidad de datos al cargar contenido nuevo en el fondo de pantalla. Si quieres tener un fondo de pantalla bonito, opta por una imagen estática en lugar de uno animado.
¡Esperamos que este post te resultara interesante y útil! Si conoces algún otro consejo para evitar que las apps en segundo plano consuman datos, no dudes en compartirlo en los comentarios. ¡Adiós y gracias por leer!
