6 Soluciones para Arreglar un Ordenador Windows Bloqueado en Modo Suspensión o Hibernación

¡No te desesperes! Si estás cansado de luchar contra un ordenador Windows atascado en modo suspensión o hibernación, entonces aquí tienes 6 maneras sencillas para volverlo a la normalidad. Aprenderás cómo resetear tu computadora y mucho más para solucionar el problema. ¡Vamos allá!

¿Qué es el modo suspensión o hibernación?

Modo suspensión o hibernación: es un modo de ahorro de energía que se usa en computadoras portátiles y estaciones de trabajo. Cuando la computadora entra en modo de suspensión o hibernación, la pantalla se apaga y el equipo entra en un estado de «suspensión», reduciendo el consumo de energía. El equipo se apaga, pero los datos se guardan en la memoria RAM y se guardan en el disco duro para que se puedan recuperar cuando se encienda el equipo. Si el equipo se queda atascado en modo de suspensión o hibernación, es posible que haya un problema con la configuración del equipo.

Para solucionar el problema de modo de suspensión o hibernación atascado, hay varias formas de solucionarlo. Estas son algunas de ellas:

  • Verificar la configuración de energía
  • Actualizar los controladores
  • Realizar una restauración del sistema
  • Eliminar la batería de la computadora
  • Eliminar la unidad de estado sólido
  • Utilizar el Administrador de dispositivos

¿Por qué un ordenador Windows se atasca en modo suspensión o hibernación?

¿Por qué un ordenador Windows se atasca en modo suspensión o hibernación? El modo de suspensión o hibernación de Windows puede provocar problemas a veces. Esto se debe a que los datos del sistema no se guardan en la memoria RAM cuando se entra en este modo. Si hay un error de hardware, los datos se perderán y el sistema no se iniciará correctamente.

Para solucionar esta situación, hay que comprobar si hay errores en los dispositivos conectados, como la tarjeta gráfica, el teclado, el ratón, etc. Si hay algún problema, hay que desconectarlos y volver a conectarlos. Otra forma de solucionarlo es desactivar el modo de suspensión o hibernación en el panel de control de Windows.

6 maneras de arreglar un ordenador Windows atascado en modo suspendido o hibernación

1. Reinicia tu ordenador: Puedes intentar resolver el problema haciendo un reinicio normal de tu ordenador. Esto se hará presionando el botón de encendido o apagado del ordenador durante varios segundos hasta que se apague. Luego vuelve a encenderlo y verás si el problema ha sido solucionado.

2. Utiliza la función «Despertar»: Si el ordenador está en modo de suspensión o hibernación, puedes intentar despertarlo utilizando la función «Despertar». Esto se hace presionando cualquier tecla o el botón de encendido/apagado. Si esto no funciona, puedes intentar cambiar el modo de suspensión/hibernación desde la configuración del sistema.

3. Verifica los dispositivos USB: Si tu ordenador no sale del modo de suspensión o hibernación, puedes intentar desconectar cualquier dispositivo USB conectado al ordenador. Esto incluye ratones, teclados, impresoras, etc. Esto puede ayudar a solucionar el problema.

4. Desactiva la suspensión/hibernación: Puedes intentar desactivar la suspensión/hibernación desde la configuración del sistema. Esto puede ayudar a solucionar el problema.

5. Desactiva la configuración de «estado de energía»: Si el problema persiste, puedes intentar desactivar la configuración de «estado de energía» desde la configuración del sistema. Esto ayudará a solucionar el problema.

6. Desinstala los controladores de dispositivo: Si el problema persiste, puedes intentar desinstalar los controladores de dispositivo de tu ordenador. Esto puede ayudar a solucionar el problema.

Reiniciar forzado

El reiniciar forzado es una buena manera de salir de un modo suspendido o hibernado. Esta acción forzará al sistema a reiniciarse inmediatamente, sin permitirle cerrar los programas abiertos. Debes tener cuidado con esta opción, ya que se cerrarán cualquier documento abierto sin guardar. Si has hecho algunos cambios que no hayas guardado, perderás los cambios.

Para reiniciar forzado, mantén pulsada la tecla de encendido durante al menos cinco segundos, hasta que el sistema se apague. A continuación, enciende el ordenador para que se reinicie. Si la pantalla sigue en negro, espera unos segundos hasta que se inicie el sistema.

Deshabilitar la hibernación

Deshabilitar la hibernación puede ayudar a prevenir que tu ordenador se bloquee en modo suspensión o hibernación. Esto se puede hacer desde el Panel de control de Windows, seleccionando la opción de energía y deshabilitando la hibernación. Si la opción de hibernación no aparece, puede que esté oculta; para verla debes dirigirte a la Configuración del sistema, seleccionar la opción de avanzadas y habilitar la hibernación desde allí. Después de desactivar la hibernación, tu ordenador no entrará en estado de suspensión o hibernación, y podrás evitar el atasco.
Si aún así tu ordenador se atasca, puedes intentar con las siguientes soluciones: apagar el ordenador manualmente, reiniciar el ordenador, forzar el apagado del ordenador, cambiar la configuración de energía, cambiar la configuración de hibernación y encender el ordenador desde la BIOS.

Reiniciar el sistema

Reiniciar el sistema es una solución simple y eficaz para solucionar la mayoría de problemas relacionados con la suspensión o hibernación de un ordenador Windows. Esta acción básicamente cierra todos los programas abiertos y reinicia el sistema, lo que elimina cualquier fallo de memoria en el ordenador. Para realizar esta acción, haz lo siguiente:

1. Desconecta todos los dispositivos externos del ordenador.
2. Cierra todos los programas abiertos.
3. Pulsa la tecla de encendido para apagar el ordenador.
4. Espera unos 10 segundos.
5. Vuelve a pulsar la tecla de encendido para encenderlo.
6. El sistema se reiniciará y el ordenador debería salir de modo de suspensión o hibernación.

Si esta solución no funciona, prueba con las otras 5 maneras listadas en el post.

Deshabilitar la suspensión

Deshabilitar la suspensión: Puedes deshabilitar la suspensión desde la Configuración del Sistema. Dirígete a Inicio > Configuración > Sistema > Batería. Una vez ahí, deshabilita la opción de suspensión al cerrar la tapa del portátil. Si utilizas un PC de sobremesa, deshabilita la opción de suspensión al pulsar el botón de encendido. Esto deshabilitará la suspensión, y asegurarás que el ordenador no se vaya a suspender cuando esté inactivo.

Si aún así el ordenador se sigue suspendiendo, puedes intentar deshabilitar la suspensión desde el Panel de Control. Dirígete a Inicio > Panel de Control > Opciones de energía. Una vez ahí, deshabilita la opción de suspensión al cerrar la tapa del portátil o al pulsar el botón de encendido del PC de sobremesa. Esto tendrá el mismo efecto que deshabilitar la suspensión desde la Configuración del Sistema.

Desinstalar los controladores

Desinstalar los controladores es una de las maneras más simples para reparar un ordenador con Windows atascado en modo suspensión o hibernación. Esto se debe a que los controladores pueden ser los responsables del atasco.
Para desinstalar los controladores, primero necesitas abrir el Panel de Control. Luego, haz clic en el icono de «Programas» y selecciona «Desinstalar un programa».
Aquí, encontrarás una lista de todos los controladores de dispositivos que tu ordenador ha instalado. Desinstala todos los que no necesites para solucionar el problema. Si no estás seguro, puedes desinstalarlos todos y luego volverlos a instalar uno a uno después de comprobar que el problema de hibernación se ha solucionado.

Reinstalar Windows

Reinstalar Windows: Si nada más funciona, entonces es el momento de plantearse reinstalar Windows. Esto debería solucionar el problema de modo suspensión o hibernación. Asegúrate de tener una copia de seguridad antes de empezar, ya que todos los archivos existentes se borrarán. También recuerda descargar cualquier software que hayas instalado previamente. Puedes realizar una copia de seguridad de los archivos en una unidad externa. Una vez hecho esto, inicia el proceso de reinstalación desde un disco de instalación de Windows o una unidad USB. Si tienes un sistema operativo más antiguo, es posible que necesites descargar una nueva versión de Windows. Esto puede ser realizado directamente desde Microsoft. Una vez descargado y preparado el sistema, sigue los pasos del asistente de instalación para reiniciar Windows.

Conclusión

1. Reiniciar el sistema. Apaga el ordenador y presiona el botón de encendido para volver a encenderlo. Esto iniciará el sistema desde el principio y evitará el modo suspensión o hibernación.

2. Desconectar los dispositivos externos. Si hay algún dispositivo externo conectado al ordenador, desconéctalo y vuelve a intentar iniciar el sistema.

3. Actualizar el sistema. Si el sistema operativo está desactualizado, es posible que esté causando el problema. Por lo tanto, asegúrate de instalar todas las actualizaciones disponibles.

4. Reinstalar el sistema operativo. Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, prueba a reinstalar el sistema operativo.

5. Comprueba los problemas de hardware. Si el sistema operativo se reinstala correctamente, pero el problema persiste, puede que el hardware sea el responsable.

6. Restablece la configuración de fábrica. Si todas las soluciones anteriores no funcionan, restablecer la configuración de fábrica es la última opción.

Conclusión: Si tu ordenador Windows está atascado en modo suspensión o hibernación, puedes intentar solucionarlo siguiendo algunas de las soluciones anteriores, como reiniciar el sistema, desconectar los dispositivos externos, actualizar el sistema, reinstalar el sistema operativo, comprobar los problemas de hardware y restablecer la configuración de fábrica. Si ninguna de estas soluciones funciona, es mejor acudir a un servicio técnico profesional.

¡Esperamos que este artículo haya sido de ayuda para resolver el problema de tu ordenador! Si tienes alguna duda, comenta abajo para que podamos ayudarte. ¡Gracias por leer!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *