10 Trucos Secretos para Aprovechar al Máximo VLC Media Player

¿Sabías que el reproductor de vídeo y audio VLC Media Player puede hacer mucho más de lo que crees? Aquí tienes 10 trucos poco conocidos para sacar el máximo partido a este reproductor multimedia. ¡Prepárate para descubrir algunas características ocultas que te van a sorprender!

Qué es VLC Media Player

VLC Media Player es un reproductor multimedia gratuito y de código abierto. Es uno de los reproductores más utilizados en el mundo, con soporte para una amplia variedad de formatos de audio y video, además de streaming de contenido. Se puede usar en cualquier plataforma como Windows, macOS, Linux, Android y iOS.

VLC ofrece una gran cantidad de funciones avanzadas como la grabación de contenido en vivo, la conversión de formatos, la edición de contenido, la extracción de subtítulos y mucho más. Además, VLC se puede personalizar con temas, complementos y muchas otras características útiles.

Los usuarios avanzados también pueden aprovechar otras funcionalidades interesantes como la mejora de la calidad de audio y video, la captura de pantalla y la creación de contenido interactivo. Por lo tanto, VLC Media Player ofrece una gran cantidad de opciones avanzadas para los usuarios experimentados.

Características principales

Reproducción de contenido: VLC Media Player puede reproducir una gran variedad de formatos de audio y vídeo, desde archivos locales hasta contenido en streaming.
Compatibilidad con teclas de acceso directo: VLC Media Player admite una amplia gama de teclas de acceso directo para controlar la reproducción de audio y vídeo.
Ajuste de subtítulos: Puedes personalizar la apariencia de los subtítulos, tanto la fuente como los colores, el tamaño y la posición.
Control de volumen: VLC Media Player permite controlar el volumen con precisión, tanto a nivel global como para cada archivo individualmente.
Toma de capturas: Toma capturas de la reproducción de contenido de forma sencilla. Puedes guardar la imagen en formato JPEG, PNG o BMP.

Cómo hacer streaming con VLC

VLC Media Player es un reproductor multimedia y una plataforma de streaming. Hacer streaming con VLC es realmente sencillo.
Primero, abre VLC Media Player y ve a Medio > Abrir transmisión de red.
A continuación, escribe la dirección URL del archivo que quieres transmitir. Esta dirección puede ser una URL de un archivo en streaming, un archivo local, una dirección IP, un dispositivo de captura como una cámara web, etc.
Una vez que hayas introducido la URL, haz clic en Aceptar. VLC comenzará a reproducir el streaming de video o audio de forma inmediata.

Reproducir archivos desde una URL

Reproducir archivos desde una URL

Sí, VLC Media Player también te permite reproducir archivos desde una URL. Esto significa que puedes ver cualquier contenido multimedia, como videos o canciones, en línea. Para hacerlo, simplemente abre el reproductor de VLC, ve a la opción “Archivo” y después selecciona “Abrir ubicación de red”. Allí, pega la URL con el contenido multimedia que quieres ver.

Una vez pegada la URL, pulsa en “Aceptar” y VLC comenzará a reproducirla automáticamente. Si la URL proviene de un sitio web, el contenido se descargará temporalmente en tu computadora, pero no se guardará allí. Además, VLC te permite compartir el contenido multimedia desde la misma URL, para que otros lo vean.

También puedes usar la opción “Abrir ubicación de red” para descargar archivos en tu computadora. Para hacerlo, sigue los mismos pasos, pero en lugar de aceptar, pulsa en “Guardar como”. Luego, elige el directorio donde quieres guardar el archivo y ya está.

Descargar subtítulos de un vídeo

¿Sabías que desde VLC Media Player puedes descargar subtítulos de un vídeo? Esto puede ser muy útil si quieres ver una película o serie en otro idioma. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

1. Abre VLC Media Player y carga el vídeo del que quieres descargar los subtítulos.

2. Dirígete al menú “Ver” y selecciona “Buscador de subtítulos”.

3. Aparecerá una ventana con una búsqueda automática, si quieres puedes personalizarla. Selecciona el idioma en el que quieres descargar los subtítulos y haz clic en “Buscar”.

4. Después de unos segundos, aparecerá una lista con los subtítulos disponibles. Selecciona el que más te guste y haz clic en “Descargar subtítulo”.

5. El subtítulo se descargará automáticamente y se cargará en tu vídeo. ¡Listo!

Ajustar el tamaño de las letras de los subtítulos

¿Quieres ajustar el tamaño de las letras de los subtítulos en VLC Media Player? Esto es muy sencillo. Primero, abre VLC y ve a la sección Ajustes. Después, haz clic en la pestaña Subtítulos y busca el apartado Tamaño de letra. Desde allí, puedes cambiar el tamaño de las letras a tu gusto. ¡Simplemente haz clic en el número que prefieras!

También tienes la opción de modificar el color y el tipo de letra, para que los subtítulos sean más fáciles de leer. ¡Haz clic en el botón Seleccionar fuente para personalizar estos parámetros!

Personalizar la interfaz de usuario

Personalizar la interfaz de usuario: Si deseas una interfaz más personalizada, puedes aplicar diferentes temas a VLC. Ve a Opciones->Preferencias y selecciona la pestaña Interfaz. Allí encontrarás una sección de Interfaz de usuario, donde podrás seleccionar entre diferentes temas. También hay una sección para cambiar el tamaño de los botones y el tamaño de la fuente.
Si deseas aún más personalización, puedes cambiar el tema a Interfaz modo desarrollador, lo que te permitirá cambiar la apariencia de la interfaz de usuario. Puedes cambiar la ubicación de los botones, la apariencia de los menús, etc.

Cambiar la velocidad de reproducción

¿Tienes una canción que quieres escuchar más rápido? ¿Quieres tomar un atajo en tu serie favorita? ¡VLC Media Player tiene la opción para cambiar la velocidad de reproducción de tus archivos! Esta función es muy útil para acelerar o ralentizar el contenido que estás reproduciendo, para que puedas verlo a tu ritmo. Para cambiar la velocidad, abre tu archivo con VLC y presiona la tecla R del teclado. Esto abrirá una ventana con una barra de desplazamiento para aumentar o disminuir la velocidad de reproducción.

Espera unos segundos mientras VLC aplica tus cambios y comienza a reproducir tu archivo con la nueva velocidad. ¡Disfruta!

Tomar capturas de pantalla

Tomar capturas de pantalla: Algunas veces queremos inmortalizar un momento especial de un video. Con VLC es muy fácil de hacer.
Para tomar una captura de pantalla, solo hay que dirigirse a Video > Take Snapshot. Esto tomará una captura de la imagen actual del video y la guardará en la carpeta que hayamos indicado. Si no hemos especificado una ruta, se guardará en la carpeta de descargas.
Además, también podemos configurar VLC para que guarde nuestras capturas de pantalla automáticamente cada X segundos. Para ello, vamos a Tools > Preferences > Video y marcamos la opción “Take a snapshot of the video and save it”. Allí podremos indicar el tiempo que queremos que se tome una captura de pantalla y además en qué carpeta queremos que se guarden.

Utilizar VLC para convertir archivos

VLC es uno de los mejores reproductores de audio y vídeo para Windows, Mac y Linux. Además de reproducir todos los archivos multimedia conocidos, también puede hacer mucho más. ¿Sabías que también puedes usar VLC para convertir archivos? Aquí te explicamos cómo.

Con VLC puedes convertir archivos de un formato a otro sin necesidad de utilizar programas de terceros. Para ello, abre el archivo que quieres convertir desde la ventana del reproductor. Desde el menú Archivo, selecciona Convertir/Guardar. En la nueva ventana, selecciona el archivo que quieres convertir y el formato de salida deseado.

A continuación, pulsa Iniciar para empezar el proceso de conversión. Una vez finalizado, encontrarás el archivo convertido en la misma carpeta que el archivo original. Si lo deseas, también puedes cambiar el nombre del archivo antes de pulsar Iniciar para que sea más fácil de identificar.

VLC es una herramienta muy útil para convertir archivos sin complicaciones. Así, no tendrás que descargar programas pesados para realizar esta tarea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *